martes, 1 de marzo de 2022

Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Software


INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

  • Nombre programa: Análisis y Desarrollo de Software.
  • SNIES: 41229
  • Nivel de formación: Tecnólogo.
  • Modalidad: Presencial.
  • Duración: 24 meses
  • Créditos: 86
  • Sede del SENA: Centro de Industria y Servicios ubicada en Villavicencio, Meta.

PERFIL Y CONTENIDO DEL PROGRAMA

perfil del aspirante: Académicos: - Grado once, superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso. 

Competencias a adquirir:

  • Especificar los requisitos necesarios para desarrollar el sistema de informacion de acuerdo con las necesidades del cliente.
  • Construir el sistema que cumpla con los requisitos de la solución.
  • Participar en el proceso de negociación de tecnología informática para permitir la implementación del sistema de información.
  • Analizar los requisitos del cliente para construir el sistema de informacion.
  • diseñar el sistema de acuerdo con los requisitos del cliente.
  • Implantar la solución que cumpla con los requisitos para su operación.
  • Aplicar buenas prácticas de calidad en el proceso de desarrollo de software, de acuerdo con el referente adoptado en la empresa.
  • Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.
  • Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.
  • Producir textos en inglés en forma escrita y oral.
  • resultados de aprendizaje etapa practica.
  • Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.
  • Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.
  • Producir textos en inglés en forma escrita y oral.

Opciones de etapa productiva
  • Desempeño en una empresa a través del Contrato de Aprendizaje en las diferentes empresas
  • obligadas y/o voluntarias, incluido el Sena.
  • Desempeño a través de vinculación laboral o contractual en actividades relacionadas con el
  • programa de formación de conformidad con la normativa dispuesta para contratos de
  • aprendizaje.
  • Participación en un proyecto productivo.
  • Pasantías: Entre las cuales se contempla la asesoría a Pymes como alternativa de etapa
  • productiva.
  • Investigación aplicada